Abril: un mes electoral con descalificaciones en redes sociales

Amenazas al oficio

La Fundación Periodistas Sin Cadenas registró 33 amenazas durante este mes, entre las que se destacan también las agresiones verbales y las suplantaciones de identidad.

13.05.2025

La Fundación Periodistas Sin Cadenas registró un total de 33 agresiones contra trabajadores de la comunicación en abril del 2025, entre las que se encuentran descalificaciones en redes sociales y también dos episodios de impedimentos de cobertura registrados durante la segunda vuelta electoral, el pasado 13 de abril.

En lo que va de este año, abril es el mes con el más alto registro de agresiones.

Además de las descalificaciones, este mes se registraron también agresiones verbales provenientes de diferentes actores estatales y no estatales, casos de censura e intimidación, así como episodios de suplantación de identidad relacionados con el uso de inteligencia artificial.

En lo que va del 2025, la Fundación Periodistas Sin Cadenas registra un total de 92 agresiones contra trabajadores de la comunicación en nuestro país.

Este trabajo es parte del proyecto #Depredadores, que busca poner en evidencia la vulneración y riesgos a los que están expuestos los periodistas en el Ecuador.





Publicado el Amenazas al oficio
Diana Romero Periodista