Periodistas sin cadenas
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Transparencia
  • Red de periodismo
  • Investigaciones
  • #NosFaltan3
  • Becas y manuales
  • Comunicados
  • Contacto

Categoría: Amenazas al oficio

 

Inicio > Amenazas al oficio

16.10.2025

El periodismo y la comunicación se resisten a morir en las aulas

08.10.2025

“Desde hace dos años no recibo sueldo, pero voy a trabajar todos los días”

07.10.2025

«Ojalá no me muera antes de cobrar lo que me deben”

03.10.2025

Septiembre, marcado por agresiones contra la prensa en el contexto de protestas sociales

09.09.2025

“Sentí miedo cuando algunas de mis fuentes empezaron a recibir amenazas”

09.09.2025

“Cuando eres mujer y cubres temas incómodos, no critican ni tu rigurosidad ni tu intelecto: critican tu físico”

09.09.2025

El costo oculto de informar: El riesgo invisible del trabajode los fixers y freelance para medios internacionales

02.09.2025

Agosto: un violento y preocupante mes para la libertad de prensa en Ecuador

25.08.2025

“Como periodista comunitaria y mujer indigena, muchas veces he sentido el racismo”

22.08.2025

Xavier Ramos, el segundo periodista asesinado en Ecuador en el 2025

Paginación de entradas

1 2 3 … 7 Siguiente »

Los más populares

  • «Ojalá no me muera antes de cobrar lo que me deben”
  • Primer periodista herido de bala durante las protestas en Ecuador
  • El periodismo y la comunicación se resisten a morir en las aulas
  • El Estado debe proteger el trabajo periodístico en contextos adversos, no obstaculizarlo 
  • Galápagos: el paraíso que vive la violencia en Ecuador a su manera
  • Deserción escolar forzada: la realidad de niños, niñas y adolescentes en Esmeraldas
  • El futuro del sombrero de paja toquilla se encuentra amenazado
  • La minería ilegal se expande por falta de control estatal
  • El oro ilegal del Carchi se convierte en lingotes en Colombia para ser vendido en Ecuador
  • “Desde hace dos años no recibo sueldo, pero voy a trabajar todos los días”

Últimos artículos

  • El impedimento de cobertura es una de las principales limitantes para el periodismo lojano
  • Periodista comunitario recibe impacto de bala mientras cubría el paro nacional 
  • Primer periodista herido de bala durante las protestas en Ecuador
  • El Estado debe proteger el trabajo periodístico en contextos adversos, no obstaculizarlo 
  • La suspensión TV MICC es un nuevo acto de censura 

NOS IMPORTA EL PERIODISMO EN LAS ZONAS MÁS OLVIDADAS DE ECUADOR.

Nos importa la transparencia, las libertades y los derechos humanos. Si compartes nuestros intereses, llena el formulario y recibe nuestro boletín mensual.

Periodismo sin cadenas

Periodistas Sin Cadenas nació en 2018 como un colectivo de periodistas que se unieron para investigar el secuestro y asesinato del equipo de prensa de El Comercio. Como fundación, legalmente constituida desde febrero de 2020, buscamos incentivar el libre ejercicio del periodismo investigativo y defender la libertad de prensa y expresión.

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
© 2025 Periodistas sin cadenas | Diseño y desarrollo Paola Ponce